• Numinous
  • EDICIONES DE NUMINOUS
    • NUMINOUS 1
    • NUMINOUS 2
    • NUMINOUS 3
    • NUMINOUS 4 (EDICIÓN ESPECIAL)
    • NUMINOUS 5
  • TEMARIO DE ARTÍCULOS
    • AGRICULTURA BIODINÁMICA
    • ARQUITECTURA ORGÁNICA
    • ARTE
    • ASTROSOFÍA
    • CIENCIAS NATURALES
    • CIENCIAS SOCIALES
    • EDUCACIÓN WALDORF
    • FILOSOFÍA
    • MATEMÁTICA
    • SALUD
    • TECNOSOFÍA
  • APORTES Y DONACIONES
  • Cartilla de profesionales
  • CONTACTO
Numinous Antroposofía
Un encuentro con la Antroposofía
NUMINOUS 4 (EDICIÓN ESPECIAL)

Nota editorial

Por Numinous Antroposofía 01/11/2019
Escrito por Numinous Antroposofía 01/11/2019
2.7K

       Había una vez, hace mucho tiempo, en un lejano país, un hombre. Éste se encontraba reunido con un grupo de personas que con curiosidad y entusiasmo escuchaban sus palabras. Se estaba formando un impulso social y educativo sin precedentes, la educación Waldorf.

       100 años después, recordamos ese momento como un cuento, como la narración de sucesos míticos acaecidos hace ya mucho tiempo, 1919, en un lejano país, Alemania. Sin embargo, por más paradójico que parezca, la educación que se movilizó en aquellos tiempos, actualmente tiene más vigencia que nunca y se encuentra extendida a lo largo y ancho de todo el planeta. Se fundaba en pleno período de posguerra y de preguerra la primera escuela Waldorf. Nacía un nuevo impulso pedagógico centrado en una profunda investigación en torno a la pregunta “¿qué es el hombre?” Impulso cuya característica más notable quizás sea esa amorosa contemplación de lo humano, esa atención y ese interés siempre creciente por comprender qué es lo que estamos haciendo en el mundo. La pregunta antropológica trae consigo, por supuesto, cuantiosas cuestiones existenciales que girarán a su alrededor: ¿qué es el mundo?, ¿qué es la vida?, ¿cuál es el sentido de la vida si es que hay un sentido?, ¿cuáles son los sentidos si es que hubiera varios?, ¿es el hombre el sentido de la Tierra?, ¿quiénes somos?, ¿por qué y para qué estamos acá? Permeada por estos asuntos humanos que la ciencia moderna ha querido hacer a un lado enfocando su telescopio positivista en el cadáver de las cosas, esta filosofía que se vuelve pedagogía, quiere ser vida para las cosas.

       En un mundo que claramente agoniza, una forma nueva está buscando nacer. De las ruinas de la posmodernidad surgirá aquello que la humanidad elija, aquello que cada ser humano individual en su vida interior y en sus vínculos decida producir.

       Lejos queremos estar de que esto pretenda ser una apología Waldorf o antroposófica. El anhelo que llevan estas palabras es el de poder alentar a todo aquél que esté ocupado y atento a esta gran tarea de la época, la de educar conscientemente, la de intentar una hora, un minuto acaso, donde encontrar despierto al corazón, y que su latir pueda oírse cuando pensamos y que en nuestras obras también podamos reconocer su palpitar.

       Esperamos contribuir con este número a todo individuo y comunidad que, siendo o no propiamente profesor o maestro con un título, comprenda como nosotros que la educación de la humanidad es una tarea de todos consigo mismos y de todos con todos los demás.  Se incluyen en la presente edición especial de revista Numinous seis artículos sobre educación, que recorren sus progresivos niveles (inicial, primario, secundario y educación superior), abordados desde la mirada de personas abocadas a la labor de educar a partir de la pedagogía Waldorf.

Equipo editorial de la revista Numinous

6 Comentarios 2 FacebookTwitterPinterestEmail
Numinous Antroposofía

Artículo anterior
Escuela Argentina de Euritmia
Próximo artículo
Prólogo

También puede interesarte...

Prólogo

01/11/2019

Acerca del propósito de la educación

01/11/2019

Aportes para un diseño curricular para nivel inicial...

01/11/2019

Aportes desde la Concepción Kodály en la escuela...

01/11/2019

Ritmos biológicos diarios y ritmo escolar en el...

01/11/2019

Reflexión sobre la pedagogía en nuestro proyecto de...

01/11/2019

Acerca de la posibilidad del diálogo entre la...

01/11/2019

¿De dónde nacen los maestros Waldorf?

01/11/2019

6 Comentarios

Mariano Leguizamón 12/07/2020 - 10:57 AM

Felicitaciones por este medio como camino al conocimiento

Responder
Alex 29/07/2020 - 6:02 AM

Muy bueno El Editorial

Responder
Gabriel jaime cardenas 18/04/2023 - 1:20 PM

Es excelente ese prologo….como puedo escribirme

Responder
Numinous Antroposofía 27/06/2023 - 10:56 AM

Hola Gabriel, gracias por tu mensaje. Podes seguirnos en las redes, estamos en Instagram y Facebook.

Responder
sight care 08/01/2024 - 12:33 AM

Thank you so much!

Responder
glucotrust Reviews 13/01/2024 - 5:57 AM

Thanks for thr great article!

Responder

Comentar Cancelar respuesta

Recordar mi nombre, email y website en este navegador para la próxima vez.

NUMINOUS N° 4

NUMINOSAS

Edición Especial. 100 años de pedagogía Waldorf. 2019

Editorial
Pedro Dorr

Martín S. Godino

Fotografía

Patricio Chevallier

Diseño y edición

RADediciones

Arte de tapa

Primera escuela Waldorf. Intervención digital.

ISSN 2718- 8159

Acerca de Numinous

REVISTA NUMINOUS es un proyecto guiado por el anhelo de difundir perspectivas en torno a la Antroposofía y sus aportes en las distintas disciplinas, especialmente donde aún no ha sido muy desarrollada. El llamado es a buscar iluminar las fuerzas de un pensar permeado por el corazón. Es en esta dirección que apuntamos nuestro trabajo, y la revista pretende ser reflejo fiel de esta disposición, queriendo involucrar todas aquellas ramas del pensar, del sentir y del obrar humano que sean menester.

  • Facebook
  • Instagram
  • Email

REVISTA NUMINOUS - Cabildo 2737 3ro D (CP 1428), Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina ISSN 2718- 8159

Numinous Antroposofía
  • Numinous
  • EDICIONES DE NUMINOUS
    • NUMINOUS 1
    • NUMINOUS 2
    • NUMINOUS 3
    • NUMINOUS 4 (EDICIÓN ESPECIAL)
    • NUMINOUS 5
  • TEMARIO DE ARTÍCULOS
    • AGRICULTURA BIODINÁMICA
    • ARQUITECTURA ORGÁNICA
    • ARTE
    • ASTROSOFÍA
    • CIENCIAS NATURALES
    • CIENCIAS SOCIALES
    • EDUCACIÓN WALDORF
    • FILOSOFÍA
    • MATEMÁTICA
    • SALUD
    • TECNOSOFÍA
  • APORTES Y DONACIONES
  • Cartilla de profesionales
  • CONTACTO